Con el objetivo de fortalecer la planeación y ejecución de obras que impulsen un crecimiento ordenado y sostenible, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz sostuvo una reunión de trabajo con el secretario de Obras Públicas del Estado de Quintana Roo (SEOP), Arq. José Rafael Lara Díaz, en el marco de la planeación de proyectos prioritarios para el ejercicio fiscal 2026.
Durante el encuentro, realizado en el despacho de la Alcaldesa, ambas autoridades revisaron los acuerdos establecidos con la gobernadora Mara Lezama Espinosa, enfocados en alinear la infraestructura estatal y municipal con una visión compartida de bienestar social y prosperidad para las familias portomorelenses.
Blanca Merari destacó la importancia de mantener una coordinación estrecha con el Gobierno del Estado para lograr resultados tangibles que mejoren la calidad de vida de la población, al tiempo que impulsan el desarrollo turístico y económico del municipio.
“Nuestro compromiso es ir de la mano con el crecimiento del Estado, para generar bienestar a las familias de nuestro destino, fortaleciendo la economía local e impulsando el desarrollo sostenible y sustentable de Puerto Morelos y Quintana Roo”, afirmó la Presidenta Municipal.
Obras con visión social y de largo plazo
El encuentro permitió definir los primeros ejes de trabajo que integrarán la cartera de obras 2026, priorizando proyectos de movilidad, drenaje, introducción de agua potable, infraestructura urbana y turística, así como acciones de mantenimiento y mejora de vialidades.
Por su parte, el titular de la SEOP, Rafael Lara Díaz, destacó que la instrucción de la gobernadora Mara Lezama es clara: trabajar con orden, transparencia y enfoque social, asegurando que cada proyecto tenga un impacto directo en el bienestar de la ciudadanía.
“Estamos enfocados en que las obras no sean solo infraestructura física, sino verdaderos motores de transformación social. Cada acción debe sumar a la prosperidad compartida y reflejar el compromiso de un gobierno que escucha y atiende”, subrayó el funcionario estatal.
El trabajo coordinado entre Estado y Municipio forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la Gobernadora, cuyo propósito es consolidar una infraestructura moderna, segura y equitativa en todo el territorio estatal.
Mesas técnicas y evaluación de proyectos
En la reunión también participaron el secretario municipal de Obras Públicas, Mario Salinas Castro, y el secretario de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Rolando Melo Novelo, quienes coincidieron en que este acercamiento con la SEOP marca el inicio de una nueva etapa de planeación técnica, presupuestal y administrativa.
Mario Salinas informó que se establecerán mesas de trabajo conjuntas para definir los proyectos que serán propuestos ante las instancias correspondientes, verificando tanto la viabilidad técnica como la disponibilidad presupuestal para su ejecución.
“Estas mesas nos permitirán trazar un calendario claro de proyectos, con criterios de calidad, durabilidad y beneficio directo para las y los ciudadanos. La prioridad es atender las necesidades más sentidas de la población con obras que transformen su entorno”, explicó.
Entre los temas analizados destacan las acciones de infraestructura hídrica, la mejora de la conectividad vial, la planeación de obras turísticas sostenibles y la modernización de espacios públicos, todo con base en un enfoque ambiental responsable y de largo plazo.
Infraestructura sustentable: base del futuro portomorelense
Durante la reunión, la presidenta Blanca Merari Tziu Muñoz reafirmó su compromiso de no escatimar esfuerzos ni recursos para consolidar una infraestructura sustentable y moderna, que siente las bases de un futuro próspero para Puerto Morelos.
“Contar con obras de calidad y con sentido ambiental no es un lujo, es una necesidad. La infraestructura sustentable es clave para un desarrollo económico y social equilibrado, donde el bienestar se construya de manera integral y con responsabilidad hacia el entorno”, expresó la Alcaldesa.
La Presidenta subrayó que su gobierno trabaja con una visión de prosperidad compartida, alineada con los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo y con la política humanista que impulsa la Cuarta Transformación en Quintana Roo, liderada por la gobernadora Mara Lezama.
El propósito, dijo, es garantizar que Puerto Morelos continúe siendo un municipio competitivo, atractivo para la inversión y con servicios públicos de calidad, sin perder su identidad ni comprometer su equilibrio ambiental.
Compromiso con la ciudadanía y el desarrollo sostenible
En esta ruta hacia el 2026, el gobierno municipal de Blanca Merari Tziu Muñoz reafirma su compromiso de actuar con responsabilidad y transparencia en la gestión de recursos, priorizando obras que respondan a las verdaderas necesidades de la población.
La Presidenta recordó que Puerto Morelos ha avanzado significativamente en materia de planeación urbana, seguridad, servicios públicos y desarrollo turístico sostenible, y que los próximos años serán clave para consolidar esta transformación con el respaldo del Gobierno del Estado.
El enfoque central, insistió, será mejorar la infraestructura sin perder la esencia natural y comunitaria que distingue al municipio, impulsando proyectos con visión ambiental, social y económica.
“Seguiremos trabajando unidos con el Gobierno del Estado, escuchando a la ciudadanía y planeando con responsabilidad. Solo así lograremos que Puerto Morelos siga siendo un ejemplo de crecimiento ordenado, sustentable y con bienestar para todas y todos”, puntualizó.
Conclusión
El diálogo entre Blanca Merari Tziu Muñoz y la Secretaría de Obras Públicas del Estado marca un paso fundamental en la planeación de los proyectos estratégicos hacia el 2026, consolidando la cooperación institucional entre los tres órdenes de gobierno.
Con una visión clara, sustentable y orientada al bienestar ciudadano, Puerto Morelos se prepara para una nueva etapa de desarrollo, donde las obras públicas serán el reflejo de una gestión eficiente, humana y comprometida con el futuro de Quintana Roo.

Más historias
Puerto Morelos se prepara para el “Janal Pixan 2025”
Europa y Puerto Morelos unen esfuerzos para transformar el sargazo
Blanca Merari impulsa centros de acopio en Puerto Morelos