¿Estudias o trabajas en casa? Tal vez pensaste que la pandemia por Covid-19 pasaría más rápido de lo que ha sucedido o en el transcurso del tiempo te hayas tenido que adaptar a un nuevo estilo de vida incluyendo a tus espacios para lograrlo, por ello en Tiempo Cancún recopilamos algunas sugerencias para acondicionar tu hogar sin tener que gastar demasiado e intentar sentirnos cómodos con los cambios en ello.

Recuerda, es muy importante contar con un espacio que, además de ayudarnos a desempeñar nuestras funciones eficientemente, sea visualmente estético y nos haga sentir cómodos en casa, te sugerimos lo siguiente:
1.- Elige el lugar adecuado. La regla número 1 para elegir la ubicación de tu nueva oficina es encontrar un espacio cómodo e iluminado. Es importante seleccionar un lugar sin ruido, para que puedas concentrarte mejor y asegúrate de que cuente con conexiones de luz para cargar tu computadora o tu celular. Se recomienda realizar el trabajo en un área ventilada, cerca de una ventana o de un balcón. Por las mañanas la iluminación debe ser intensa y natural, ya que tu cuerpo necesita frenar la producción de melatonina (hormona reguladora del sueño), y la manera más eficaz de hacerlo es con la luz del sol.
2.- Renueva tu mobiliario, sin gastar una fortuna. Pasar muchas horas con tu computadora sobre las piernas puede tener repercusiones en tu espalda y en tu productividad, por lo que es fundamental contar con el mobiliario adecuado para trabajar; para un escritorio adecuado y una buena silla, no es necesario comprar nuevos, puedes reciclar. Sólo necesitas contratar a un carpintero y pedir que los recubran con melamina, una opción a precio justo y con diseño. Otra opción es hacer tus muebles tú mismo; aquí un tutorial para hacer tu escritorio:
3.- Utiliza materiales sustentables. Una de las transformaciones más sólidas en el interiorismo de oficinas en el hogar, es el uso de materiales que contribuyan a reducir la huella ambiental. La melamina, por ejemplo, es reciclable, reusable y sostenible; se puede usar en detalles del mobiliario o para la separación de espacios.
4.- ¡Dale vida a tu espacio! Está comprobado que tener una buena decoración y un espacio agradable para trabajar, estimula la creatividad, la concentración y aumenta la productividad. Ya que hayas resuelto todas las cuestiones funcionales y prácticas: decora. ¡Personaliza tu espacio y dale tu toque! Plantas, cuadros y accesorios de escritorio, son buenos elementos para considerar. También puedes colocar fotos, mensajes y arte que te inspire.

Más historias
El duque de York se despide de sus honores reales
Estefanía Mercado fortalece la seguridad alimentaria con “Playa llena, corazón contento”
Isla Mujeres brilla con el distintivo Blue Flag por tercer año consecutivo