Lauren Smith, profesora certificada en concienciación, resalta una pregunta crucial para quienes se encuentran en relaciones poco saludables: “¿Cómo te darás permiso a ti mismo de marcharte?”. En una reciente entrevista con Newsweek, Smith enfatiza la importancia de la aceptación personal y la conciencia para sanar sentimientos de indignidad y vergüenza, factores que a menudo mantienen a las personas atrapadas en relaciones tóxicas.
Según Smith, tomarse el tiempo necesario para reconectarse con uno mismo es fundamental. Este proceso permite obtener una perspectiva realista de la relación y reconocer patrones de proyección, autosabotaje o simples intentos de lidiar con dificultades, como cualquier ser humano. “Examinarte objetivamente te ayudará a entender cómo tus propios comportamientos y decisiones te han llevado a esta situación”, explica Smith.
Ella advierte que sin un autoconocimiento adecuado, existe el riesgo de repetir patrones y terminar en otra relación tóxica. “Asumir la responsabilidad no es divertido, pero es esencial recordar que eres el único responsable de tu felicidad”, agrega.
Caroline Strawson, terapeuta especializada en traumas e instructora, coincide en que buscar apoyo en alguien de confianza es vital para aquellos que intentan salir de relaciones dañinas. La red de apoyo puede ofrecer una perspectiva externa y aliento en momentos de duda.
Este enfoque en la autoconciencia y la búsqueda de apoyo externo ofrece una luz de esperanza y un camino a seguir para aquellos atrapados en ciclos de relaciones tóxicas. Con estos consejos, Smith y Strawson brindan herramientas valiosas para quienes buscan un cambio positivo y saludable en sus vidas amorosas.

Más historias
El duque de York se despide de sus honores reales
Estefanía Mercado fortalece la seguridad alimentaria con “Playa llena, corazón contento”
Isla Mujeres brilla con el distintivo Blue Flag por tercer año consecutivo