
La edil municipal, Lili Campos Miranda llegó al escenario montada en caballo, al igual que la presidenta honoraria del DIF –Solidaridad Rosita Escobedo Campos, franqueadas por mariachis. Aseguró la continuidad de este evento, cuya música identifica a los mexicanos quienes la llevan en el corazón a donde vayan o estén, además une fronteras y se hace presente con su alegría, en fiestas y hasta en despedidas de un ser querido.
En este evento histórico y trascendental, donde Playa del Carmen es anfitrión, participan más de 200 mariachis de: Guadalajara, Michoacán, Guanajuato, Cd de México, Veracruz, Puerto Vallarta y Colombia, cuyas presentaciones continuaran en el teatro municipal hasta el 21 de abril.
Cabe mencionar que el mariachi fue declarado patrimonio cultural y de la humanidad por parte de la Unesco en el año 2012, con más de 200 años de historia. Entre las canciones más solicitadas estuvieron: México lindo y querido. Así se siente México. Guadalajara, entre otras.
Más historias
Estefanía Mercado Moviliza a la Comunidad en la Creación del PDU de Solidaridad
31 Aniversario de Solidaridad: Reconocimiento a la Visión y Esfuerzo de su Gente
Exitosa campaña de limpieza urbana en Solidaridad: «Espejo azul, por un reflejo sin plástico»