
Ante las intensas lluvias que han afectado a diversas regiones del país, la Secretaría de Marina (Semar) reforzó las acciones de distribución y transporte de ayuda humanitaria, en coordinación con autoridades estatales y municipales. A través de los 49 centros de acopio instalados en distintas zonas del territorio nacional, se han recolectado más de 31 toneladas de víveres, agua, enseres y artículos de primera necesidad destinados a las familias damnificadas.
La Marina, en cumplimiento de su misión de apoyo a la población civil en casos de desastre, mantiene un despliegue logístico que abarca la recolección, clasificación, traslado y entrega directa de los insumos.
Solidaridad en cifras
El esfuerzo nacional impulsado por la Semar se traduce en toneladas de esperanza y apoyo. De acuerdo con el último reporte de la dependencia, los centros de acopio han reunido:
- 254,752 litros de agua embotellada
- 10,829 kilogramos de alimento para mascotas
- 21,004 kilogramos de víveres a granel
- 37,966 piezas de artículos de higiene personal
- 3,611 piezas de productos de limpieza
Estos recursos son clasificados y empaquetados bajo estándares de calidad y seguridad, para garantizar su adecuado traslado hacia las zonas más afectadas.
Entrega en los estados más golpeados
La ayuda humanitaria ha comenzado a distribuirse en distintos municipios de Veracruz, Puebla e Hidalgo, donde miles de familias sufrieron afectaciones por desbordamientos de ríos, deslaves y daños a la infraestructura.
En Veracruz, la Semar entregó 10,135 despensas y 76,860 litros de agua en comunidades de Poza Rica, Álamo, Ilamatlán, Zacualpan, Zontecomatlán, Texcatepec, Ixhuatlán y El Higo, zonas que presentan daños significativos en caminos y viviendas.
En Puebla, se canalizaron 2,500 despensas y 20,000 litros de agua potable en Huauchinango, una de las regiones más afectadas por la precipitación pluvial.
Mientras que en Hidalgo, las labores de auxilio se concentraron en los municipios de Metztitlán, Huehuetla y Tenango, donde la Marina entregó 1,000 despensas y 8,000 litros de agua embotellada.
Apoyo marítimo y coordinación logística
La operación humanitaria también se extiende por vía marítima. El Buque de Apoyo Logístico ARM “Isla Tiburón” zarpó hacia el puerto de Pichilingue, en Baja California Sur, con el propósito de recolectar y trasladar 200 toneladas de víveres donados por la ciudadanía de esa entidad.
Este cargamento será distribuido en los próximos días a los municipios más afectados del Golfo y del centro del país, consolidando una red de solidaridad nacional que une a las Fuerzas Armadas, la sociedad civil y los gobiernos locales.
La Semar mantiene personal en campo supervisando la recepción y clasificación de los donativos, asegurando que la distribución se realice de acuerdo con las necesidades específicas de cada comunidad y bajo los protocolos de transparencia y eficiencia que caracterizan su labor.
Unidad nacional ante la emergencia
El trabajo coordinado de la Semar se suma a los esfuerzos del Sistema Nacional de Protección Civil, de los gobiernos estatales y del DIF Nacional, quienes en conjunto integran el Plan Marina, diseñado para actuar de forma inmediata ante contingencias naturales.
La Secretaría ha hecho un llamado a la ciudadanía para continuar aportando víveres y artículos básicos, como alimentos no perecederos, productos de higiene y agua embotellada, destacando que cada contribución fortalece la capacidad de respuesta ante la emergencia.
Asimismo, los centros de acopio permanecen abiertos en los cuarteles navales y zonas marítimas, donde personal especializado recibe, clasifica y prepara los paquetes para su envío inmediato.
Un mensaje de esperanza
En medio de la adversidad, la respuesta de la población mexicana refleja la solidaridad que distingue al país en momentos críticos. La Secretaría de Marina ha reiterado su compromiso de permanecer en las zonas afectadas el tiempo que sea necesario, garantizando el bienestar y la seguridad de las familias que enfrentan las consecuencias de las lluvias.
La entrega de víveres no solo representa un apoyo material, sino también un símbolo de unidad, empatía y fortaleza nacional, valores que la Semar promueve como parte de su labor humanitaria.
Perspectiva futura
A medida que las condiciones meteorológicas mejoren, las autoridades continuarán evaluando los daños y reforzando las estrategias de reconstrucción. Se prevé que en los próximos días se amplíe la cobertura de entrega de insumos hacia comunidades de difícil acceso, con el apoyo de helicópteros y vehículos anfibios de la Marina.
El Gobierno de México ha reafirmado que ninguna comunidad quedará sin apoyo, mientras que la Semar mantiene su compromiso de actuar con disciplina, coordinación y espíritu de servicio, recordando que la fuerza naval también es fuerza humana.
Más historias
UNAM moviliza 65 toneladas de ayuda por las lluvias
Aprueban reforma que permite al SAT supervisar servicios de streaming
Avanza en Diputados la reforma a la Ley de Amparo