El nuevo modelo económico que impulsa Estefanía Mercado

crecimiento que apuesta por la inclusión, la innovación y la equidad.
En esta línea, la Secretaría de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones firmó un convenio de colaboración con GS1 México, con el objetivo de fortalecer la competitividad y la modernización de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) de Playa del Carmen.

El acuerdo representa un paso significativo dentro del modelo impulsado por el gobierno municipal, que busca evolucionar del tradicional esquema turístico de “All Inclusive” al concepto “Todos Incluidos”, una política que pretende extender los beneficios del desarrollo a todos los sectores productivos y comunidades del municipio.


Economía para todas y todos

Durante la ceremonia de firma, el secretario de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones, Antón Augusto Bojórquez Mackay, destacó que este convenio simboliza un compromiso tangible con una economía más participativa, justa y equitativa.

“Este convenio refleja el espíritu del modelo del ‘All Inclusive’ al ‘Todos Incluidos’, que busca que el crecimiento económico llegue a cada familia, a cada emprendedor y a cada comunidad. Queremos que Playa del Carmen crezca con innovación, con visión tecnológica, pero sobre todo con inclusión y oportunidades para todos”, subrayó Bojórquez Mackay.

Con esta visión, el Ayuntamiento impulsa una transformación económica de base local, fortaleciendo la productividad, la capacitación empresarial y la digitalización de los negocios, para que los beneficios del turismo y la inversión repercutan directamente en el bienestar de la ciudadanía.


Capacitación, tecnología y transformación digital

El convenio con GS1 México, organismo especializado en la estandarización y digitalización de procesos comerciales, permitirá brindar capacitaciones gratuitas y asesorías técnicas a personal del Ayuntamiento y a emprendedores locales en temas como:

  • Códigos de barras y trazabilidad de productos.
  • Catalogación electrónica y comercio digital.
  • Calidad de datos y gestión tecnológica.

Estos programas fortalecerán la competitividad del sector productivo y permitirán que las Mipymes de Playa del Carmen se integren de manera más efectiva a las cadenas de valor nacionales e internacionales, impulsando la innovación y la eficiencia operativa.


Una alianza estratégica para el crecimiento local

En la firma participaron el director general de GS1 México, Juan Carlos Molina Robledo; el director de Operaciones, Sergio Zúñiga Bohigas; y el director de Desarrollo de Asociados, Alejandro Trejo Rivera, quienes destacaron que Playa del Carmen se está consolidando como un referente nacional en materia de desarrollo económico con visión moderna e incluyente.

Molina Robledo reconoció que el gobierno encabezado por Estefanía Mercado impulsa una agenda que fortalece el tejido empresarial y promueve la profesionalización de las Mipymes locales.
Asimismo, resaltó la apertura del municipio para generar alianzas con organismos especializados, lo que permitirá elevar los estándares de competitividad y fortalecer la confianza del sector privado.


Compromiso con un desarrollo sostenible e incluyente

El convenio refrenda el compromiso del Gobierno de Solidaridad con una política económica basada en la sostenibilidad y la justicia social.
Bajo la conducción de Estefanía Mercado, la administración municipal impulsa programas que promueven:

  • Capacitación constante para emprendedores y comerciantes.
  • Integración tecnológica en procesos productivos.
  • Acceso equitativo a oportunidades de desarrollo.

De esta forma, se busca consolidar un ecosistema económico más fuerte, innovador y humano, que responda a los desafíos del presente sin dejar a nadie atrás.


Playa del Carmen, referente de innovación con rostro humano

El gobierno de Estefanía Mercado continúa posicionando a Playa del Carmen como un destino no solo turístico, sino también de inversión, talento e innovación.
La implementación del modelo “Todos Incluidos” refleja una administración que entiende que el progreso no se mide solo en cifras, sino en la calidad de vida de la gente, en la creación de empleos dignos y en la construcción de oportunidades reales para cada familia solidarense.

Con este nuevo acuerdo, Playa del Carmen da un paso más hacia un futuro donde la prosperidad se construye desde abajo y con todos.


Conclusión

La alianza con GS1 México fortalece la visión del Gobierno de Solidaridad: una economía digital, justa e incluyente que abra las puertas del progreso a cada ciudadano.
El modelo “Todos Incluidos” consolida a Playa del Carmen como un municipio de oportunidades compartidas, donde la transformación económica se convierte en un compromiso colectivo.