Tulum fortalece su desarrollo turístico

En seguimiento al compromiso de impulsar un modelo de turismo con bienestar y justicia social, autoridades federales, estatales y municipales sostuvieron este lunes una serie de reuniones estratégicas encaminadas a fortalecer el desarrollo integral de Tulum, garantizando un crecimiento ordenado, inclusivo y sostenible para beneficio de la población local y de los visitantes.

El encuentro tuvo como propósito coordinar acciones entre las distintas dependencias y niveles de gobierno, con el fin de atender de manera puntual las necesidades del destino, que se consolida cada día más como uno de los polos turísticos más importantes del Caribe Mexicano.

Contexto y objetivos de la estrategia

Durante las reuniones se establecieron acuerdos orientados a mejorar la experiencia turística y a fortalecer la infraestructura del municipio. Entre los temas prioritarios destacó la revisión de los esquemas de acceso a las playas, con el objetivo de garantizar espacios públicos libres y accesibles para todas las personas, así como la evaluación de los cobros aplicados a turistas nacionales y extranjeros.

De igual forma, se acordó implementar medidas que contribuyan a recuperar la confianza de los visitantes tras los retos recientes que ha enfrentado el destino, mediante acciones enfocadas en la seguridad, la promoción responsable y la coordinación con el sector hotelero y empresarial.

Impulso a la economía local

La estrategia integral no solo contempla aspectos turísticos, sino también económicos y sociales. Se busca fortalecer la participación de emprendedores, cooperativas locales y prestadores de servicios que dependen directamente del turismo.

De acuerdo con los planteamientos expuestos, se promoverán programas de capacitación, certificación de servicios y acompañamiento a negocios locales para elevar los estándares de calidad, competitividad y sustentabilidad. Estas acciones forman parte del modelo de desarrollo turístico con sentido social que impulsa el gobierno estatal en alineación con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Asimismo, se resaltó la importancia de diversificar la oferta turística, integrando la identidad cultural, la gastronomía, el ecoturismo y las experiencias sostenibles que distinguen a Tulum como destino de clase mundial.

Coordinación interinstitucional y visión compartida

En el encuentro participaron representantes de diversas dependencias federales y estatales, así como autoridades municipales, quienes reafirmaron su disposición a trabajar de manera conjunta para que el turismo continúe siendo motor de desarrollo y bienestar.

Los acuerdos alcanzados contemplan mecanismos de seguimiento permanente, mesas de trabajo temáticas y un calendario de acciones que permitan atender las necesidades inmediatas del sector, sin perder de vista la visión a largo plazo: un Tulum sostenible, seguro y con equilibrio entre el crecimiento económico y la protección del entorno natural.

Perspectiva a futuro

Las autoridades coincidieron en que el fortalecimiento institucional y la coordinación son elementos clave para garantizar la competitividad del destino frente a los nuevos desafíos globales. En este sentido, se adelantó que en las próximas semanas se presentará un informe con los primeros resultados de la estrategia y las medidas adoptadas.

La implementación de políticas públicas orientadas al turismo responsable permitirá reforzar la imagen de Tulum como referente del Caribe Mexicano, no solo por su belleza natural y patrimonio cultural, sino también por su compromiso con la sustentabilidad, la inclusión y la prosperidad compartida.


Con esta estrategia integral, Tulum reafirma su papel como destino líder de México y del mundo, avanzando con paso firme hacia un modelo turístico que prioriza el bienestar de las personas, el respeto a la naturaleza y la construcción de oportunidades para todos.