
A estas alturas, seguramente ya habrás incluido los frutos secos como uno de tus snacks saludables, a no ser que seas alérgico. Y es que los especialistas en nutrición no dejan de repetir los múltiples beneficios para la salud que tienen estos alimentos hipercalóricos (compuestos por grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas), especialmente para los deportistas.
Aunque según el que escojamos varían sus propiedades, lo cierto es que todos los frutos secos son ricos en ácidos grasos omega-3 que ayudan a combatir la inflamación y las enfermedades cardíacas, aumentan el colesterol bueno y reducen el malo. Eso sí, de forma moderada. Hay que tener en cuenta que el tamaño de las porciones puede variar mucho, no es lo mismo consumir 100 calorías de pistachos (unos 25) que de nueces (solo 8).
- Nueces
- Pistachos
- Nuez
- Almendras
- Cacahuate
Los frutos secos tienen, pues, numerosas propiedades que los convierten en alimentos de primera para incluir en una dieta variada y equilibrada, no solo por la calidad de sus grasas, sino también porque contribuyen a mejorar el tránsito intestinal gracias a la fibra, a reducir el colesterol, son saciantes, mejoran el desarrollo cognitivo, la salud de los huesos y los músculos y además son buenos para la diabetes.
Fuente: Agencia Sapiens
Más historias
Isla Mujeres brilla con el distintivo Blue Flag por tercer año consecutivo
Puerto Morelos implementa descuentos fiscales y desincorporación de bienes muebles
Claro triunfo con el 59.7 por ciento de los votos de Blanca Merari Tziu