
Investigadores del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO), en conjunto con el Hospital Universitario de Zúrich (Suiza), así como el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau en Barcelona, realizaron múltiples estudios para descubrir si los cubrebocas afectaban la cantidad de oxígeno que llegaba al cerebro.
Tras arduas investigaciones se informó que el uso de mascarillas no afecta en nada a la cantidad de oxígeno que se transmite a la cabeza; esto debido a que se observaron tan solo pequeños cambios en ese sentido.
Para poder comprobar lo que era la hipótesis del tema, el equipo de expertos evaluó la hemodinámica (parte de la biofísica que estudia la dinámica de la sangre) y la oxigenación de la miscrovasculatura cerebral, usando tecnologías biofotónicas.
Para el análisis, se requirió de un grupo de adultos jóvenes sanos como participantes; ellos se sentaron en una silla a leer un artículo científico, primero sin mascarilla y después con ella puesta.
Mientras los individuos hacían la actividad, los investigadores pusieron dos sondas en la frente de los participantes y midieron el flujo sanguíneo, la oxigenación y el metabolismo del oxígeno en el cerebro; de igual forma lo que se midió fue:
*Función general del cuerpo
*Ritmo cardíaco
*Respiración
*Cantidad de oxígeno y dióxido de carbono
Después de ello procesaron los datos y llevaron a cabo un análisis estadístico para comprobar si se había producido algún cambio en el uso o no de la mascarilla. A pesar de que SÍ se observaron variaciones, estas no fueron significativas.
Fuente: Agencia Sapiens
Más historias
Isla Mujeres brilla con el distintivo Blue Flag por tercer año consecutivo
Puerto Morelos implementa descuentos fiscales y desincorporación de bienes muebles
Claro triunfo con el 59.7 por ciento de los votos de Blanca Merari Tziu