Isla Mujeres refuerza protección de tortugas marinas a través del campamento tortuguero

Isla Mujeres, Quintana Roo, 12 de junio de 2024 – Bajo el liderazgo de la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde, el Ayuntamiento de Isla Mujeres mantiene su firme compromiso con la protección y conservación de las tortugas marinas durante la actual temporada de anidación, que inició el 15 de mayo y se extenderá hasta el 15 de octubre, mediante el Programa de Protección y Conservación de la Tortuga Marina.

Protección de nidos y huevos en campamento tortuguero

La Dirección de Medio Ambiente y Ecología de Isla Mujeres ha informado sobre el éxito en la protección de 37 nidos de tortugas marinas, gracias al esfuerzo conjunto del Campamento Tortuguero de Isla Mujeres, integrado por voluntarios y personal de la dependencia. Hasta la fecha, se han resguardado 26 nidos de Tortuga Caguama, 7 de Tortuga Blanca y 4 de Tortuga Carey.

En el transcurso de la temporada, se han protegido un total de 4,313 huevos de estas especies. De estos, 2,968 corresponden a Tortuga Caguama, 783 a Tortuga Blanca y 562 a Tortuga Carey.

“La labor del Campamento Tortuguero es esencial para la conservación de las tortugas marinas en Isla Mujeres,” destacó la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde. Reiteró que gracias al trabajo de voluntarios y colaboradores, se ha logrado liberar miles de crías de tortugas marinas en los últimos años.

Hasta el momento, no se han reportado crías liberadas en la presente temporada. Sin embargo, las autoridades esperan que en las próximas semanas comiencen a registrarse liberaciones de las cuatro especies presentes en las playas del municipio.

El Ayuntamiento de Isla Mujeres sigue comprometido con la protección de la biodiversidad y la promoción de prácticas sostenibles que aseguren la preservación de estas especies emblemáticas.