El COVID-19 se convierte en la segunda causa de muerte en México

Trabajadores del Panteón Municipal de San Efren, ubicado en el Municipio de Ecatepec, Estado de México sepultan a un hombre que murió de coronavirus, el 02 de Febrero de 2021. El número de defunciones por COVID-19 en México ha superado los 160 mil al mes de enero de 2021 y alcanzó un nuevo récord de muertes diarias durante el nuevo pico de contagios de la enfermedad, lo que ha generado que los servicios funerarios se vean rebasados e insuficientes para la cantidad de personas que los requieren diariamente.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó el informe Características de las defunciones registradas en México durante 2020.

El documento señala que si bien ocurrieron 1 millón 69 mil 958 de defunciones se registraron en total un millón 86 mil 743, diferencia que alude a muertes ocurridas en 2019, 2018 y años anteriores.

En 2020 aumentó 3.6 por ciento el número de decesos a consecuencia de enfermedades y problemas relacionados a la salud, en tanto que las muertes por accidentes o hechos violentos disminuyeron 7.6 por ciento.

Las enfermedades del corazón se posicionaron como la principal causa de muerte en México, con 218 mil 704 registros.

El COVID-19, por su parte, fue la segunda causa de muerte con 200 mil 256 registros, 34.7 por ciento más que el conteo oficial de la Secretaría de Salud (SSa) federal para 2020.

Fuente: Agencia Sapiens