
La pandemia de COVID-19 ha reducido el consumo de animales salvajes casi un 30 por ciento en países donde esta práctica es habitual, por el temor de muchos a que nuevos virus se transmitan al ser humano por esta vía, indica un sondeo llevado a cabo por la organización medioambiental WWF.
La reducción es especialmente alta en los países del sureste de Asia, donde el número de personas que consumen animales salvajes ha bajado en torno al 40 por ciento en 2021, mientras que en China el porcentaje es del 28 por ciento.
Aunque el origen del coronavirus causante del COVID-19 todavía no se ha dilucidado, las principales teorías que maneja la OMS tras su investigación en Wuhan (China) a principios de año apuntan a que el virus pasó de animales salvajes al ser humano, quizá saltando a una o varias especies intermedias antes de llegar al hombre.
Fuente: Agencia Sapiens
Más historias
Isla Mujeres brilla con el distintivo Blue Flag por tercer año consecutivo
Puerto Morelos implementa descuentos fiscales y desincorporación de bienes muebles
Claro triunfo con el 59.7 por ciento de los votos de Blanca Merari Tziu