
Los beneficios del aceite de coco son múltiples: regula el nivel de colesterol, estimula el sistema inmune, regula el metabolismo, alivia el estrés y mejora el brillo del cabello.
Estudiantes de la Licenciatura en Químico Biólogo Clínico de la Universidad de Sonora (Unison), revelaron que este producto puede ser útil para disminuir niveles de glucosa y acelerar el metabolismo.
Datos del Coconut Research Center indican que los beneficios del aceite de coco se deben en gran medida a su alto contenido de ácidos grasos y aquí los exponen:
Promueve el colesterol bueno.
Un estudio del Harvard School of Public Health, indica que este aceite parece ser especialmente bueno para impulsar el colesterol “bueno” HDL, lo que hace menos perjudicial su contenido de grasa saturada.
Te llena de energía.
NYU Langone Medical Center indica que la mayoría de las grasas saturadas del aceite de coco son de la variedad de cadena media, las que el cuerpo utiliza para producir vitalidad.
Ayuda a bajar de peso.
Los triglicéridos de este aceite se metabolizan rápidamente por el hígado y son menos propensos a ser almacenados como grasa corporal.
Adiós bacterias y virus.
Contiene propiedades antimicrobianas convirtiéndose en un agente inhibidor a la resistencia de ciertos microorganismos. Presenta en mayor cantidad ácido láurico, que tiene la capacidad de destruir virus recubiertos de lípidos como herpes, sarampión y gripe. Share
Fuente: Agencia Sapiens
Más historias
Isla Mujeres brilla con el distintivo Blue Flag por tercer año consecutivo
Puerto Morelos implementa descuentos fiscales y desincorporación de bienes muebles
Claro triunfo con el 59.7 por ciento de los votos de Blanca Merari Tziu