
Por Francisco Espinosa León
Concluyó la jornada electoral y en Quintana Roo la contienda dejó varios puntos interesantes que son dignos de analizar:
1.- Se avanzó de 20 a 40 por ciento en la participación ciudadana. Eso es bueno pero falta más todavía.
2.- La gente quiere escuchar propuestas y compromisos de candidatos y no descalificaciones
3.- La guerra sucia y campañas negras cuando es sólo eso lejos de afectar a un candidato (a) lo fortalece porque hace que su nombre sea mencionado constantemente
4.- En Cozumel el apellido no fue suficiente ante una candidata callada que sólo se dedicó a proponer.
5.- En Tulum la falta de autoridad de Víctor Mas sufrió un duro revés en las urnas
6.- José María Morelos puso punto final al cacicazgo de Sofía Alcocer y Pedro Pérez.
7.- Luis Roldán con su suma no significaba nada para fortalecer a Laura Beristain.
8.- Paoly Perera creyó que con menciones en grupos de WhatsApp iba a ganar y la gente no recordaría lo desafortunado de su administración en Felipe Carrillo Puerto.
9.- Anahí González superó todos los obstáculos que le pusieron en el camino y terminó ganando fácil en la zona sur del estado
10.- Fuerza por México como partido fue un completo fracaso. Malas decisiones y estrategias como partido echaron a perder el posible buen desempeño de sus candidatos.
11.- La senadora Marybel Villegas y su grupo jamás hizo campaña a favor de Morena en Cancún, al contrario, se fueron con la ola rosa.
12.- Mara Lezama tuvo un triunfo inobjetable con amplio respaldo ciudadano, que son los votos que cuentan.
13.- Nivardo Mena en Lázaro Cárdenas pensaba en el 2022 y descuidó el 2021.
14.- Los organismos empresariales se metieron mucho con la promoción del voto y creo cumplieron con su papel.
15.- Los debates organizados por el Ieqroo deben ser obligatorios para todos los candidatos y candidatas.
Nos leemos en la próxima.
Más historias
Entre Espinas y Leones
Entre Espinas y Leones
Entre Espinas y Leones