
La Zona Arqueológica de Teotihuacan abrirá al público el miércoles 24 de febrero con un horario de 9:00 a 15:00 horas para un máximo de tres mil personas al día.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informaron que la apertura se da para incentivar la reactivación económica de la región.
Para mantener las medidas sanitarias, ante la pandemia de la Covid-19, establecieron que el aforo permitido será de hasta el 30% de la capacidad de la zona arqueológica.
El ingreso se distribuirá en las cinco puertas con un número limitado de accesos: puerta 1, con 700 boletos; puerta 2, con 700; puerta 3, con 350; puerta 4, con 550, en este punto se dará servicio a los operadores turísticos que lleguen en autobuses, y en la puerta 5, 700 boletos.
Quienes visiten Teotihuacan deberán portar cubrebocas durante todo su recorrido, permitir que se les tome la temperatura y usar gel antibacterial.
Sólo se podrán visitar la Calzada de los Muertos, plazas y explanadas, ya que permanecerá cerrado el ascenso a las pirámides del Sol y de la Luna, y al Templo de la Serpiente Emplumada.
También estarán cerrados los complejos de Quetzalpapálotl, Río San Juan (edificios superpuestos y cabezas estucadas), los Palacios (Tetitla, Atetelco, Yayahuala, Zacuala y Tepantitla) y los museos de la Pintura Teotihuacana y de la Cultura Teotihuacana.
El INAH informó que después de las tres de la tarde se realizará la limpieza de los espacios laborales, sanitarios y áreas comerciales, para la visita segura del día siguiente.
Más historias
Últimos Detalles del Gabinete de Claudia Sheinbaum
El nuevo gabinete de Sheinbaum: Experiencia y transparencia
Gálvez se posiciona como la candidata ideal para liderar la transformación del país.